LIFTLOOP, el proyecto ecoinnovador liderado por Vibacar, identifica los equipos que permitirán la toma de datos para la remanufactura de componentes de equipos de manutención
El proyecto LIFTLOOP, liderado por Vibacar y centrado en el pilotaje del proceso industrial para la remanufactura de componentes de equipos de manutención, ha superado ya la fase inicial y se encamina hacia la etapa de introducción de mejoras y análisis de datos. En esta primera fase, el trabajo conjunto de los agentes implicados ha permitido identificar los equipos adecuados que posibilitarán la toma de datos para una correcta manufactura de dichos componentes. De cara a analizar la evolución de este proyecto, las organizaciones participantes celebraron recientemente una reunión de seguimiento.
Vibacar es la empresa tractora de LIFTLOOP, proyecto que fue seleccionado por Ihobe-Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco en el marco de su Programa de Innovación en Economía Circular. Para su desarrollo, Vibacar cuenta con la colaboración del Centro San Viator de Sopuerta, encargado de aportar conocimiento, así como con el asesoramiento de la startup especializada en blockchain Code Contract y de la consultoría ambiental Econia Empresarial.
El objetivo de los proyectos seleccionados por Ihobe en el citado Programa de Ecoinnovación es mejorar el diseño o la durabilidad de los productos, en pro de un modelo de producción y consumo con el que se busca reducir tanto la entrada de materiales vírgenes como la producción de desechos. Para Vibacar, LIFTLOOP supone dar un paso más en su apuesta por el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente a través de la Economía Circular.
En el mismo contexto se encuadran otras iniciativas puestas en marcha con anterioridad, como la reducción de la generación de residuos y el fomento del ahorro energético, la potenciación de una segunda y tercera vida de las máquinas, la obtención del sello en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Enkarterri Green y de exigentes certificaciones de normativa de gestión ambiental como la ISO 14001, o la colaboración con el Centro San Viator para introducir nuevas líneas de negocio basadas en la reparación de las tarjetas electrónicas y los controladores de las carretillas.
Esta página web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies necesarias hacen la página web utilizable activando funciones básica como la navegación. Además para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de privacidad.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta página web utiliza Google Analytics para recoger estadísticas anónimas para comprender cómo interactúan los visitantes, lo que nos ayuda a mejorar nuestra web. Si quieres más información sobre las cookies que utiliza esta web visita nuestra política de privacidad.
¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Más información.
Su consentimiento se aplica a los siguientes dominios: